Mostrando entradas con la etiqueta TV educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV educativa. Mostrar todas las entradas

Visita la obra de El Bosco de manera interactiva

El jardín de las delicias, la obra maestra de Hieronimus Bosch es una obra misteriosa y fascinante. Tiene una historia larga, pero no pienso contártela. En lugar de ello te invito a un paseo por la obra de Bosch en este sitio holandés, muy bien diseñado y con mucho contenido para examinar.

El documental interactivo Jheronimus Bosch, El Jardín de las delicias, ofrece un recorrido en profundidad por la obra. En una interfaz web se llevará al visitante a un viaje audiovisual, que incluye sonido, música, video e imágenes para enriquecer la narración. 
Antes de que nadie me diga nada, debo aclarar que el sitio está en inglés y en holandés. Pero creo que vale la pena investigarlo y aprovechar los audios, que en otra lengua nos muestra las maravillas de la obra. Los audios solo son accesibles en inglés.
Pero PODEMOS ACCEDER A LA INFORMACIÓN EN ESPAÑOL, mediante los siguientes pasos usando el navegador Chrome u Opera
  • Posamos el mouse sobre la zona superior de la página y apretamos boton derecho.
  • Seleccionamos "traducir a español"
Se ve como en la foto aquí debajo
Acompañado de imágenes de alta resolución del cuadro, se desarrolla la apasionante historia de esta obra maestra. Los botones de cada imagen nos permite acceder a la información como audio o como texto.
El visitante del documental interactivo comprenderá mejor cómo era vivir en la Baja Edad Media y, por ejemplo, qué importancia tenía la religión en la vida diaria. El documental interactivo se puede leer como un libro, se puede volver después de una visita y volver a tomar el libro de la estantería para seguir explorando.

Esta herramienta ha sido creada por cineastas, fotógrafos e historiadores del arte como parte de un documental de Pieter van Huijstee titulado Hieronymus Bosch, Touched by the Devil.

Canal educativo de Youtube en español

El proyecto YouTube EDU en español es el resultado de la colaboración entre Fundación Mayahii y Google para crear un espacio educativo abierto y gratuito que beneficie a profesores, estudiantes y a cualquier persona que quiera aprender algo en español, haciendo públicos cada vez más contenidos educativos de calidad. 


Youtube Edu reúne muchos miles de videos con contenidos educativos tomados de muchos canales existentes y categorizados según las áreas que trata.
El dato interesante es que el canal filtra los contenidos para que se pueda acceder exclusivamente a material en castellano.
Podemos encontrar material para 

  • Matemáticas
  • Física
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Lengua
  • Ciencias administrativas
  • Inglés

y muchas más. Además tienen tutoriales de diversas áreas.
El material también está categorizado por niveles de enseñanza.

El proceso de curación de los videos es realizado de modo permanente por profesores especializados y altamente capacitados, seleccionados y coordinados por la Fundación Mayahii. 
Los videos han sido evaluados por la Fundación Mayahii y la selección tuvo en cuenta la calidad de contenidos pero también la producción, sonido y calidad de imagen.
Fundación Mayahii se dedica a impulsar la difusión del conocimiento abierto, el entrenamiento gratuito y el desarrollo de las habilidades en las personas para fomentar la igualdad de oportunidades y el desarrollo del capital humano del mundo.

México se viene con cambios en la educación 2.0

Ya está en marcha el plan de reforma educativa para todo México en 2018. Así lo asegura el secretario de Educación Pública de ese país, Aurelio Nuño Mayer, En varios medios se dio la información de primera mano.



Por supuesto que toda transformación lleva su tiempo y es un espacio de oportunidades que pueden o no aprovecharse, dependiendo de la voluntad política de los gobiernos que la aplica. En el caso mexicano puede ser la manera de revertir el resultado bajo obtenido en pruebas PISA y de las diferencias estructurales en el país. El tiempo dirá.
Aquí me pareció interesante la visión que le dio Chumel Torres en un programa de HBO que te invito a ver. 👍

Libro mágico - Canal de cuentos en Youtube

Libro mágico es un canal de Youtube que he encontrado dando vuelta por las redes sociales y me ha parecido que tiene utilidad en especial para trabajar con alumnos pequeños.
Es un canal infantil con Unidades didácticas para infantil y primaria, con cuentos y canciones que ayudan a los niños a acercarse a contenidos por la vía lúdica y que puede funcionar de disparador para las clases.
Aquí un ejemplo

Los temas están divididos por áreas representadas por personajes animados que llevan adelante los videos lo que le da unidad estética. Los presentadores tienen relación con los contenidos que desarrollan.
También se le animan al idioma inglés con las primeras unidades ya subidas.
El canal es de reciente creación y poco a poco van incrementando la cantidad de videos disponibles. En caso de probarlos, sería bueno que dejaras un comentario sobre qué te ha parecido.

¿Cómo se mide la calidad educativa? - Entrevista

La calidad educativa es un tema candente en nuestro entorno. ¿Se puede medir? ¿Qué cosas no se pueden medir? UNESCO comienza en 1958 a hacer estudios y evaluaciones comparativos y desde allí los datos nos dan información de la situación de cada uno de nuestros países.
La siguiente entrevista a la Dra. Silvia Montoya (20 minutos) habla del tema y nos da un panorama.


La Dra. Silvia Montoya ha sido designada Directora del Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) en 2015. El UIS es el repositorio oficial de la ONU para las estadísticas en los campos de la educación, la ciencia y la tecnología, la cultura y las comunicaciones.

¿Qué opiniones podemos portar para aportar en la discusión? Espero tus ideas

Recordamos a San Martin con una buena película

Creo que hoy es un buen momento para recordar al General San Martin, por ser el día de su conmemoración, con una gran película sobre el cruce de los Andes con una gran actuación de Rodrigo de la Serna. Te invito a acomodarte y a verla on line en este blog

La película fue producida por el sistema de Televisión Pública de Argentina con una producción del mejor nivel.

Reseña
Revolución. El Cruce de los Andes redescubre la figura de uno de los hombres más importantes de nuestra historia, el Gral. José de San Martín, y reconstruye la gesta épica más trascendente en la liberación de Latinoamérica. El filme, protagonizado por el actor Rodrigo de la Serna y con la dirección de Leandro Ipiña, es una producción conjunta de la Televisión Pública, Canal Encuentro y el INCAA, con el apoyo de la Televisión española (TVE), del gobierno de la provincia de San Juan, y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) que se enfoca en aspectos inéditos de la personalidad del Libertador.
Duración 92 minutos

Sitio oficial

Película de San Martín y el cruce de los Andes

El aniversario de la muerte del General San Martín genera una gran cantidad de actividades escolares. Aquí ponemos a disposición una serie de materiales que pueden aportar a enriquecer la tarea.
Hace poco publicamos una serie de actividades en relación a la película Revolución, el cruce de los Andes (ver aquí). En esta ocasión, dejamos dos enlaces. El primero lleva al sitio que permite la descarga completa de la película de manera gratuita y legal para poder proyectarla en la clase.  La película se encuentra en el sitio Conectate del gobierno argentino que integra producciones del Canal Encuentro
Aquí un avance (trailer) de la película Revolución el cruce de los Andes
Para acceder a la película, hacer clic aquí.

Actividades audiovisuales sobre el General San Martín

El sitio Encuentro ofrece una serie de actividades interactivas y audiovisuales sobre diversos momentos de la historia del General San Martín. Para ello el siguiente enlace nos lleva a una gran cantidad de información y actividades que pueden ser atractivas para los alumnos ya que están producido con el mayor nivel de calidad.
Para acceder a estas actividades hacer clic aquí

Descarga recursos de la Televisión Educativa Argentina

El Ministerio de Educación de Argentina viene desarrollando desde hace años un repositorio gigantesco de programas de televisión educativos. El sitio Conectate es el espacio en el que se concentran estos programas.

Conectate es un portal web gratuito, que ofrece materiales audiovisuales para ver en línea y descargar en diferentes calidades. Incluye diversas propuestas, como programas de televisión, clips temáticos, documentales, docu-ficciones, producciones para chicos, jóvenes y adultos, y recursos para trabajar en el aula y en otros ámbitos educativos, con una característica en común: el lenguaje audiovisual.


Ver Aplicación Conectate para búsqueda y visualización de materiales

El portal Conectate concentra las producciones audiovisuales del portal educ.ar, las señales televisivas Canal Encuentro, Deportv y Pakapaka, y del Programa Conectar Igualdad. Todos sus contenidos son gratuitos y pueden encontrarse por medio de su buscador.

Conectate es una iniciativa de Educ.ar S. E. y  Se pueden ver en línea o descargar y guardar. También provee los códigos para insertar los programas en un sitio o blog como vemos aquí abajo.



Solo es necesario tener una conexión de banda ancha a internet (ADSL o cable) y, para descargar materiales, sola hay que estar registrado en educ.ar, cosa que necesita sólo de una dirección de correo electrónico.

Canal Encuentro es el primer canal de televisión del Ministerio de Educación de la República Argentina. Comenzó su transmisión el 5 de marzo de 2007.

Se dirige a todo el público y, a la vez, constituye una importante herramienta para la comunidad educativa. Es un canal federal que incluye contenidos de todas las regiones de la Argentina y otras producciones adquiridas de las más prestigiosas productoras de América Latina y del mundo. Se trata de un servicio público de comunicación y no posee publicidad. 


La señal alcanza a más de seis millones de hogares de todo el país, durante las 24 horas, a través de una red de mil cuatrocientos cableoperadores y mediante franjas horarias en distintos canales locales de televisión abierta y en Canal 7, la Televisión Pública de aire de Argentina, de alcance nacional.

Recursos en video para el 9 de julio (Independencia argentina)

Aquí les dejo tres videos que están a disposición en Conectate.gob.ar para aprovechar en este festejo del Día de la Independencia de Argentina.
Debajo está el link para acceder a cada uno de ellos. Recordamos que pueden descargarse desde allí y que también ofrece la opción de insertarlos en otros sitio como hago aquí.

Especial 9 de julio


Link: http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/buscar?rec_id=50289

Zamba en la casa de Tucumán


Debemos aclarar que en realidad se llama "Casa de la Independencia"
Link: http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/buscar?rec_id=50637

Día de la Independencia


Link: http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/buscar?rec_id=103441

Plan Conectar-Igualdad puesto a prueba por Canal Encuentro

El Plan Conectar-Igualdad es el plan de inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación del gobierno de Argentina. Fue puesto en funcionamiento en 2010. 
Este plan tendrá una serie de programas de televisión por el Canal Educativo Encuentro en los que se verá cómo se ha desarrollado en diferentes espacios del país.
El ciclo televisivo, que es una coproducción realizada junto al Ministerio de Educación de la Nación, la Universidad Nacional de Rosario y el Canal Encuentro, narra una serie de historias que expresan las transformaciones generadas en diferentes escuelas de todo el país a partir de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Conectar Miradas” es una serie de cuatro capítulos de 26 minutos cada uno, dos producidos por la UNLP y dos por la Universidad de Rosario, y en cada uno de ellos se desarrolla un viaje por distintas regiones del país, donde el protagonista/investigador es el hilo conductor de un entramado de experiencias, territorios y testimonios que dan cuenta de los alcances de esta política educativa, no sólo en el aula sino también en la familia y en la comunidad.

Las historias se nutren de entrevistas a directivos, docentes, alumnos y familias en cada localidad.
El Canal pone de forma abierta sus programas para ver on line o para descargar. Por lo tanto, una vez publicado lo tendremos en este blog.

Fuente: Telam

Quizás también te interese
Aplicación para Smartphones de la red Canal Encuentro y Educ.ar

Lanzamiento del nuevo sistema Huayra Linux para educación

A casi cuatro meses del lanzamiento de la versión 2.0, hoy se presenta una nueva actualización de Huayra. La misma incluye varias novedades entre las que se destaca Huayra-Caripela, una aplicación original, dinámica y muy sencilla de usar que permite generar avatares que pueden servir, por ejemplo, para personalizar la configuración de los usuarios de Huayra.



Finalmente, Huayra 2.1 cuenta con actualizaciones para todos los paquetes de software y soluciones a algunos "bugs" de la versión 2.0.

Por otro lado, se han implementado mejoras al sintonizador de Televisión Digital Abierta, Huayra-TDA.

Huayra Linux es uno de los dos sistemas operativos (el otro es Windows) que vienen instalados en las computadoras que el programa Conectar Igualdad reparte entre los estudiantes secundarios de las escuelas públicas de todo el país.

El sistema, lanzado en octubre de 2012, fue desarrollado en Argentina con el foco puesto en las necesidades de estudiantes y docentes. En septiembre del año pasado se presentó la versión 2.0 y podemos ya descargar la versión 2.1

Quizás te interese

Youtube lanza un canal educativo en español

La red global da espacio para que las lenguas no dominantes de Internet también se hagan su lugar. Youtube ha desarrollado un canal especializado en temas de educación.

Youtube Edu reúne 23.000 videos con contenidos educativos tomados de muchos canales existentes y categorizados según las áreas que trata.
Los videos han sido evaluados por la Fundación Mayahii y la selección tuvo en cuenta la calidad de contenidos pero también la producción, sonido y calidad de imagen.

Según informan algunos medios, la plataforma se lanza hoy para México y Colombia y luego se irá ampliando el acceso a todos los países de habla castellana. Pero he tenido éxito desde Argentina en acceder sin ningún tipo de restricción.
Invito a probar la funcionalidad de la plataforma y dejar comentarios sobre los resultados.

Video: Enseñanza e integración de las TIC

Capítulo de la serie (que recomiendo) Hemisferio Sur, del canal Encuentro de Argentina
¿Cómo se piensa y se construye la cultura digital en el hemisferio sur? Un recorrido y una exploración de los cambios radicales a los que asistimos, en nuestra región latinoamericana, a partir de la revolución tecnológica y de la generalización del uso de Internet. Vida cotidiana, social, cultural, educativa y política de Latinoamérica; desafíos y dificultades que asume la integración de las nuevas tecnologías; modalidades de apropiación tecnológica; relaciones entre la vida virtual y la real; y otras cuestiones hacen posible el acercamiento a este panorama.


En este capítulo se plantea ¿Cómo cambió la escuela el acceso al conocimiento? ¿De qué manera se aprende y se enseña a partir de la integración de las TIC? Un recorrido por el aprendizaje "informal" a través de las redes, la jerarquización del saber y la experiencia de aprender "conectados".

Quizás también te interese

Televisión y TIC: La tecnología en la escuela

El sistema de medios de Argentina cuenta con un canal de televisión educativa, Encuentro, que pone a disposición sus programas para ser vistos online o para descargar en formato de alta calidad.
Uno de sus programas, En el medio digital, trata sobre el impacto de las nuevas tecnologías en diferentes ámbitos de nuestra realidad, en especial lo que tiene que ver con América Latina y España. Como muestra podemos ver aquí uno de los capítulos dedicado a las TIC y la educación que te invitamos a ver.



Todos los programas de Encuentro tienen alta calidad y están producidos con objetivos educativos. Se pueden buscar y descargar del sitio Conectate que tiene una interfaz sencilla que permite encontrar los contenidos de manera directa.

Aplicación para Smartphones de la red Canal Encuentro y Educ.ar

Conectate, el portal web de acceso y descarga de producciones audiovisuales de Canal Encuentro y Pakapaka , y de materiales educativos del Portal educ.ar y de Conectar Igualdad,ofrece una nueva aplicación para teléfonos inteligentes (smartphones) que permite navegar y visualizar todo su contenido.

La aplicación para dispositivos móviles de Conectate contiene distintas funcionalidades como navegación por categorías, búsqueda de series y micros de producción propia - por temporadas y capítulos – de los canales y la visualización de los materiales educativos. Esta aplicación podrá descargarse desde Play Store, App Store y BlackBerry App World en plataformas como iPhone, BlackBerry y dispositivos con sistema Android.

Nuevas oportunidades

El portal Conectate ofrece una nueva calidad de video 'móvil' optimizada para ser reproducida en redes 3G de telefonía, un servicio que se suma a las tres calidades que actualmente ofrece el sitio web.
Esta nueva propuesta brinda una aplicación disponible de manera gratuita que incluye una sección de series destacadas y novedades pensadas especialmente para la utilización móvil.

Accesibilidad web

Con el objetivo que cada vez más usuarios puedan disfrutar de sus contenidos, y para garantizar la plena recepción por parte de personas con discapacidad auditiva, la aplicación para dispositivos móviles de Conectate incluye Lengua de Señas Argentina (LSA) en algunos de sus contenidos. Una selección de diez horas de programación con lengua de señas argentina (LSA) se incorporan a la programación disponible en Conectate para garantizar que las personas con discapacidad auditiva puedan disfrutar de los programas de Encuentro y Pakapaka. Mes a mes, esta lista de material accesible se amplía con nuevos títulos.
El portal web de Conectate cuenta con más de 4.000 videos, y 2.000 horas de programación que crecen y se actualizan permanentemente. Puedes revisar los contenidos LSA disponibles

Canal de Videos de Plan Ceibal de Uruguay

El Plan Ceibal es un proyecto socioeducativo de Uruguay creado por decreto del 18 de abril de 2007 "con el fin de realizar estudios, evaluaciones y acciones necesarios, para proporcionar un computador portátil a cada niño en edad escolar y a cada maestro de la escuela pública , así como también capacitar a los docentes en el uso de dicha herramienta, y promover la elaboración de propuestas educativas acordes con las mismas".
El Plan Ceibal busca promover la inclusión digital, con el fin de disminuir la brecha digital tanto respecto a otros países, como entre los ciudadanos de Uruguay, de manera de posibilitar un mayor y mejor acceso a la educación y a la cultura.
Sin precedentes en el mundo por su alcance nacional, el plan permitió que todos los niños de los centros de educación estatales reciban una computadora portátil con conexión inalámbrica (Wi-Fi), tanto dentro como fuera del aula, brindando así conectividad a centros educativos y sus entornos en todo el territorio del Uruguay. El plan se insipiró en el proyecto One Laptop per Child presentado por Nicholas Negroponte en el Foro Económico Mundial de 2005.

El canal de Youtube
Más allá del portal propio del plan uruguayo, un aporte de mucha relevancia es el canal de videos que tiene en Youtube.

El canal tiene una gran cantidad de videos de mucha utilidad. Pero podemos dividir los contenidos, al menos, en dos grupos.
Por un lado, están los programas emitidos por televisión sobre cómo dar clases son las portátiles XO.
Estos programas simulan clases con TIC en el aula pero están realizados en un estudio de televisión para dar ejemplos de cómo utilizar las máquinas para diferentes temas, organizados por áreas de lengua, ciencias sociales, ciencias naturales, música y conocimiento artístico. Esta división posibilita que cualquier docente pueda acceder al material con relativa sencillez. Aquí va uno de ejemplo de "Simetría axial":


En segunda instancia, encontramos videos con temas de fondo, conferencias y demás material que pueden ser de mucha utilidad para pensar nuestro trabajo a la luz de quienes fueron pioneros en la utilización de las TIC en el aula.

Para ingresar al canal, hacer clic aquí

Fuentes: Portal de Plan CeibalWikipedia

Mejoras en Canal Encuentro

Durante 2012, Canal Encuentro, de Argentina realizó cambios en su sitio. Este sitio excelente de televisión educativa produce una gran cantidad de programas y los deja disponibles para descargar

Para ver una descripción detallada del canal, podés ver el artículo que publicamos anteriormente haciendo clic aquí
La interfaz es mucho más clara y amigable y tiene como novedad que está enlazada con los demás canales del gobierno, como el infantil Pakapaka y el del portal Educ.ar.
Una de las novedades más importante es que las descargas ahora se hacen desde un sitio independiente muy dinámico y claro de consultar. Los programas pueden verse on line en calidad HD y pueden descargarse en forma gratuita. Solo hay que inscribirse con una dirección de correo electrónico para tener un usuario registrado. Para ingresar a la página de descargas hacer clic aquí


Otro dato interesante es la incorporación, que está en proceso del subtitulado oculto o close caption, para los videos. Es una herramienta que facilita el acceso a personas con hipoacusia o algún otro tipo de necesidad especial.
Todos los programas que produce el canal pueden ser descargados. Están exceptuados los de producción externa, como el excelente material de BBC que suelen publicar.

San Martín interactivo - Proyecto multimedia


El proyecto. La idea con Revolución en el Aula es lograr una contigüidad multimedia de la película Revolución, el cruce de los Andes, producida en Argentina entre otros por el Canal Encuentro, Canal educativo del gobierno.
A través de un aplicativo digital, que puede visualizarse de forma online, se propone interpretar la coyuntura de la gesta que lideró el General José de San Martín, la cual finalizó con la independencia de distintos países del continente americano.

El aplicativo contiene seis escenas seleccionadas de la película "Revolución. El Cruce de los Andes" producida para cine Cada una de ellas posee “nodos”, los cuales invitan a conocer historias que el formato cinematográfico no alcanzó a narrar. Serán los propios usuarios a través de un click sobre un punto verde brillante que titila en la pantalla, los que podrán conocer detalles de la historia de esta hazaña.
Aquí el avance de la película

Revolución en el Aula cuenta con 46 “nodos” multimedia, entre los que se desarrollaron infografías dinámicas, infografías estáticas, videos, entrevistas y galerías de imágenes. Todos ellos son una invitación para jugar y saber más acerca de San Martín y su gesta revolucionaria.
Para ingresar el proyecto, hacer clic aquí

Historia y lengua entretenidas

El Profesor Súper O llega a señalcolombia para celebrar el Bicentenario de la indendencia colombiana
Profesor Súper O Histórico - Imagen tomada de Colombia AprendeEl humor y la justicia idiomática del Profesor Súper O, el héroe dedicado a tratar de bajar los índices de ignorancia con respecto al mal uso del español, sirven para conmemorar el Bicentenario de la Independencia.

A propósito de esta celebración, a Súper O se le ha encomendado una nueva misión: resolver con los niños de Colombia todas sus preguntas sobre nuestra Independencia. El Profesor encuentra la fórmula para viajar en el tiempo y, junto con la Sevichica, Hamilson y sus amigos del Centro de Investigación, emprende en cada episodio una nueva aventura para revivir acontecimientos fundamentales de la historia.
El programa pertenece a Señalcolombia, canal de TV público nacional, educativo y cultural de Colombia, que invitamos a examinar.

Aquí una muestra del programa:




Si has podido evaluar el contenido de estos enlaces, nos gustaría saberlo. Se puede dejar una opinión en el botón de comentarios. Esto nos ayuda a mejorar la calidad de los sitios que damos a conocer. Gracias